Tecnología Española. Fabricado en España. Limpieza continua 24 horas al día, 7 días a la semana.

5 maneras de mejorar la calidad del aire en el hogar

La contaminación ha ido en aumento con el pasar de los días y su presencia en la calidad del aire es tan grave que provoca unas siete millones de muertes cada año.

De hecho, los contaminantes microscópicos están en todas partes, por lo que no hace falta estar en la calle para percibirlos. Ante ello, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos afirma que la contaminación interior es entre dos y cinco veces más grande que la exterior.

calidad del aire

Afortunadamente, no todo está perdido, ya que existen diversas maneras de mejorar la calidad del aire dentro del hogar.

En este artículo, podrá conocerlas:

¿Qué es exactamente la calidad del aire?

Se refiere a la condición y composición del aire que respiramos en un determinado entorno. Se evalúa la calidad del aire mediante la medición y análisis de la presencia de contaminantes, tanto naturales como de origen humano, que pueden afectar la salud humana, el medio ambiente y el bienestar general.

La calidad del aire se determina por la concentración de diversos contaminantes presentes en el aire, como partículas suspendidas, compuestos químicos, gases tóxicos y microorfganismos.

También, puede variar tanto en el exterior, en áreas urbanas o rurales, como en el interior de edificios y viviendas. Factores como la contaminación atmosférica, la ventilación inadecuada, el uso de productos químicos, el moho y los alérgenos pueden afectar la calidad del aire en espacios interiores.

Aquí tienes 5 métodos para mejorar la calidad del aire en tu hogar

 

  1. Mejora la ventilación
    Una mala ventilación impide que los contaminantes desaparezcan del aire. Por ello, es recomendable abrir las ventanas y puertas al menos dos o tres veces al día. No obstante, si las temperaturas son extremas o si posee alguna alergia, se le recomienda ventilar el interior con un sistema de aire acondicionado filtrado. En el caso de la cocina o del baño, se puede hacer uso de un ventilador extractor que ayude a retirar los contaminantes y reducir la humedad.
  2. Adquirir plantas de interior
    De no ser posible conseguir filtros de aire, la mejor opción es llenar el espacio con plantas de interior. Esto debido a que muchas de ellas pueden ayudar a retirar los tóxicos del aire y actuar como purificadores naturales, siempre y cuando se mantengan sanas y cuidadas.
    Entre las plantas de interior más populares están la palma de areca, la aspidistra, los helechos y la palmera de bambú. Sin embargo, solo una de ellas se encuentra en el top 5 de mejores plantas purificadoras de aire.calidad del aire
  3. Eliminar los olores ecológicamente
    Los COV dañinos, es decir, los compuestos orgánicos volátiles perjudiciales, provienen de las fragancias artificiales y pueden tener reacciones peligrosas en el aire. Tal es el caso de la liberación de formaldehidos, un compuesto vinculado al cáncer.Ante ello, es recomendable usar productos de lavado de ropa libres de fragancias y evitar los aerosoles y aromatizantes. En el caso de la cocina, se sugiere hacer uso de limones partidos con bicarbonato, ya que esta  combinación libera una fragancia limpia y ecológica.
  4. No fumar en el interiors
    De por sí, el solo hecho de fumar ya conlleva un peligro para la salud. Sin embargo, hacerlo en el interior es incluso peor, debido a que la acumulación de humo puede tener un impacto grave en la calidad del aire, especialmente en áreas mal ventiladas. Por ello, es recomendable no fumar en interiores e invitar a las visitas a tampoco hacerlo.
  5. Retirar los alérgenos
    La exposición a partículas de polen y ácaros, así como el exceso de humedad en el aire, pueden aumentar el riesgo de enfermedades, especialmente para aquellos que sufren de asma o alergias. Por ello, es recomendable tener en cuenta las siguientes medidas:

– Mantén la ropa de cama limpia lavándola con regularidad.
– Utiliza un deshumidificador para controlar la humedad del hogar.
– Limpia las alfombras, dándole preferencia a las aspiradoras con baja emisión de partículas.
– Siempre que sea posible, seca la ropa cerca de una ventana abierta para promover la circulación de aire.
– Coloca un tapete en la puerta para evitar que los contaminantes ingresen al interior del hogar.

En conclusión, existen diversas formas de mejorar la calidad del aire en el hogar y reducir la presencia de contaminantes perjudiciales.

Es solo cuestión de seguir las medidas expuestas en el presente artículo y cuidar el interior para así crear un ambiente más saludable. No obstante, si usted ha seguido cada uno de los pasos y, a pesar de ello, aún siente que el aire que respira no es 100% purificado, le tenemos una buena noticia, ya que estamos otorgando una prueba de 30 días gratis con Nuvohla.

Solo debe residir en España y llamar al +34 613 08 90 90.

Solicita información sin compromiso

Privacidad

Notificaciones