Tecnología Española. Fabricado en España. Limpieza continua 24 horas al día, 7 días a la semana.

Conoce las alergias más comunes en el hogar

alergias comunes

Las alergias comunes en el hogar son causadas por la presencia de alérgenos (ácaros, polen, hongos, caspa de mascotas, productos químicos y picaduras de insectos) que desencadenan una respuesta exagerada del sistema inmunológico, lo que resulta en síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, tos y erupciones cutáneas.

La alergia, por su parte, es un proceso fisiológico en el cual el organismo identifica una sustancia externa como dañina y desencadena una reacción inmunológica excesiva. Esta respuesta alérgica puede manifestarse en diversas partes del cuerpo, dando lugar a síntomas variados como urticarias, eccemas, dermatitis, conjuntivitis, diarreas, rinitis, bronquitis o sinusitis.

El Impacto de la alergia en la sociedad industrializada

Históricamente, la alergia ha sido descrita en todas sus manifestaciones, pero su prevalencia se ha incrementado notablemente en el mundo industrializado. En el siglo XIX, el médico inglés John Bostock identificó una epidemia de conjuntivitis/rinitis en áreas industrializadas de Londres y Liverpool durante la siega de los prados, lo que denominó «Fiebre del Heno». Desde entonces, se han observado casos de «Reacciones de Hipersensibilidad» asociadas a agentes externos. En 1906, el médico vienés Clemens von Pirquet acuñó el término «alergia» para describir estas reacciones inmunológicas anormales.

En el siglo XX, la alergia dejó de ser considerada una enfermedad rara y pasajera para convertirse en un problema extendido en la población urbana e industrializada. Estudios epidemiológicos muestran que el porcentaje de personas afectadas por algún tipo de alergia ha aumentado significativamente. En 1947, solo el 8% de la población europea estaba afectada, pero en la actualidad, se estima que alrededor del 35% de la población mundial y el 87% de la población europea sufren alguna forma de alergia.

alergias mas comunes en el hogar

Quizá te pueda interesar Cómo garantizar la calidad del aire interior

Las alergias más comunes en el Hogar

No todas las sustancias producen alergia ni afectan a todas las personas. Aquellas sustancias que desencadenan una reacción alérgica se conocen como alérgenos. A continuación, se presentan algunas de las alergias más comunes relacionadas con el hogar:

1. Alergia Alimentaria

Es una reacción inmunológica adversa a ciertos alimentos. Los alimentos más comunes que pueden desencadenar alergias incluyen huevos, leche, pescado, mariscos, nueces, cacahuetes, trigo, soja y frutas.

2. Alergia al polen

Es una reacción alérgica al polen liberado por plantas, árboles y pastos. Esta alergia es más común durante la primavera y el verano, cuando los niveles de polen son más altos.

3. Alergia al polvo y los ácaros del polvo

Los ácaros del polvo son pequeños insectos que se encuentran en el polvo doméstico. Las personas alérgicas a los ácaros del polvo pueden experimentar síntomas como estornudos, congestión nasal y picazón en los ojos.

4. Alergia a los ácaros de los animales

Las personas alérgicas a los ácaros de los animales pueden tener síntomas cuando están expuestas a la caspa de mascotas, escamas de piel y saliva de animales.

5. Alergia a los hongos y mohos

Los hongos y mohos presentes en ambientes húmedos y con poca ventilación pueden desencadenar síntomas alérgicos en algunas personas.

6. Alergia a los medicamentos

Algunas personas pueden desarrollar alergia a ciertos medicamentos, como los antibióticos (especialmente los betalactámicos), sulfamidas, anestésicos y analgésicos como la aspirina.

7. Alergia a los Insectos

Las picaduras de abejas, avispas, mosquitos y otros insectos pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas.

Control y prevención de las alergias en el hogar

En general, las alergias son enfermedades crónicas que pueden controlarse evitando el contacto con los alérgenos identificados. Sin embargo, en algunos casos, el control puede resultar complicado. Por ejemplo, el polen, los insectos, el gluten, los mohos y los aditivos alimentarios pueden ser difíciles de evitar por completo, lo que puede llevar a una cronicidad de la alergia.

alergias comunes

En cuanto al control y prevención de las alergias en el hogar, es importante tomar medidas para reducir la exposición a los alérgenos. Esto incluye mantener el hogar limpio y libre de polvo, utilizar fundas de colchón y almohada resistentes a los ácaros del polvo, controlar la humedad para prevenir el crecimiento de hongos y mohos, limitar la presencia de mascotas en áreas sensibles y mantener cerradas las ventanas durante los períodos de alta concentración de polen.

Si sufres de síntomas alérgicos, te recomendamos probar Nuvhola, es un dispositivo con tecnologia innovadora para ayudar a solventar los problemas relacionados con las alergias en el hogar. Este dispositivo utiliza tecnología avanzada para eliminar los alérgenos presentes en el entorno.

Con su uso regular, puede mejorar la calidad del aire en el hogar, reducir los desencadenantes alérgicos y proporcionar un alivio significativo a las personas que sufren de alergias. Nuvhola se convierte en una herramienta eficaz para complementar otras medidas de control y prevención de alergias, brindando un entorno más saludable y confortable para toda la familia.

Solicita información sin compromiso

Privacidad

Notificaciones