La presencia de contaminantes en el aire puede provocar dificultad para respirar, brotes de alergias, asma y otros problemas pulmonares y es por eso que, aunque no lo puedas percibir, el aire que respiras puede tener un gran impacto en tu salud.
Algunas personas suelen asociar la contaminación del aire principalmente con el exterior, imaginando vehículos en marcha o chimeneas de plantas de energía. Sin embargo, la contaminación del aire también puede estar presente en espacios interiores, como hogares, oficinas e incluso escuelas.
En este artículo vas a conocer cómo puedes lidiar con la mala calidad del aire para reducir la dificultad para respirar.
¿Qué contaminantes hay en el exterior?
En el exterior hay diversos tipos de contaminantes que pueden afectar negativamente en tu salud.
Por ejemplo, durante el clima cálido puede surgir un gas invisible llamado ozono, el cual puede dificultar la respiración de ciertas personas. Este gas se forma cuando la luz solar provoca una reacción química entre el oxígeno y contaminantes presentes en automóviles, fábricas y otras fuentes.
El ozono tiene la capacidad de irritar los revestimientos de las vías respiratorias y los pulmones, especialmente en individuos que padecen asma u otras condiciones pulmonares.
Otros están leyendo: Desodorización ecoamigable: solución limpia y saludable
Otro tipo de contaminante al aire libre que afecta la salud son las partículas, las cuales pueden ser finas o gruesas y son liberadas cuando se quema combustible. Estas partículas pueden provenir de vehículos, plantas de energía e incendios forestales.
¡Muy importante! Tanto en ambientes exteriores como interiores, los efectos de la contaminación del aire son más notorios en aquellas personas que ya tienen dificultades respiratorias.
Contaminantes en el aire interior que provocan dificultad para respirar
La calidad del aire interior también puede ser perjudicial debido a diversas fuentes de contaminación.
En este caso, el humo del tabaco pasivo contiene partículas diminutas que pueden causar daños en los pulmones. Por otro lado, las estufas de gas y los electrodomésticos pueden generar gases nocivos.
También, algunos animales como los ratones y las cucarachas, pueden emitir sustancias llamadas alérgenos, que pueden desencadenar alergias. El moho y los ácaros del polvo también producen alérgenos (incluso los muebles y los productos de limpieza pueden liberar compuestos dañinos al aire).
Artículo que te puede interesar Desodorización ecoamigable: solución limpia y saludable
Mejora la calidad de aire interior y respira mejor
Bien, sabemos que no puedes hacer mucho contra los agentes contaminantes del exterior pero si puedes mejorar la calidad de aire en tu hogar o en los sitios donde sueles pasar mucho tiempo.
Se trata de un nuevo dispositivo con una tecnología innovadora y patentada que responde a la creciente demanda global de higiene ambiental: Nuvohla. Ahora, es posible eliminar contaminantes en el aire interior que dificultan la dificultad para respirar.
Los equipos purificadores y desinfectantes de Nuvohla utilizan una tecnología disruptiva que genera y distribuye eficientemente radicales hidroxilos neutros (OH·), los cuales tienen la capacidad de inactivar hasta el 99,99% de patógenos y contaminantes presentes en el aire y las superficies. Esta tecnología se conoce como «activa», ya que sus propiedades se extienden a través del entorno y no limitándose solo al aire que pasa por el dispositivo.
A través de los Procesos de Oxidación Avanzada (POA) generados por los radicales hidroxilo (OH·), se logra:
- Inactivar hasta un 99,99% de microorganismos patógenos, como virus y bacterias.
- Mejorar la calidad del aire al reducir los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) y las partículas suspendidas en el aire (PM).
- Disminución de la concentración de unidades formadoras de placas bacterianas.
- Eliminación de los olores desagradables.
Además, el producto cumple con los estándares establecidos por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud (INSS) en cuanto a los límites de exposición a agentes químicos. Estos límites incluyen las emisiones de ozono, que deben ser inferiores a 0,05 partes por millón (ppm), y las emisiones de peróxido de hidrógeno, que deben ser inferiores a 1 ppm o 0,1 miligramos por metro cúbico (mg/m³).
La tecnología OH· ha sido rigurosamente probada en laboratorios independientes y cumple con creces ambos límites establecidos.
Adquiere tu dispositivo de Nuvohla y empieza a tener un mejor ambiente saludable para respirar mejor. Llama ahora +34 613 08 90 90 y obtén toda la información.