La existencia de este purificador de aire fue posible gracias al trabajo e investigación de Pere Monagas. En el presente artículo, podrá conocer más acerca de él, así como de la creación de Nuvohla y demás descubrimientos del inventor catalán.
¿Quién es Pere Monagas?
Pere Monagas, también conocido como el “padre” del dispositivo que pudo combatir el Covid-19, no solo es doctor en Ingeniería Biomédica, sino que también es inventor y profesor en el Centre de Recerca en Seguretati Control Alimentari (Cresca) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Debido a que pasa mucho tiempo trabajando en su laboratorio, actualmente cuenta con 25 patentes a su nombre, entre las cuales se encuentran:
● Bye Snore
Este invento consta de tapones para los oídos, los cuales permiten insonorizar por completo los ronquidos, mas no el resto de los sonidos. De tal forma, se puede dormir tranquilo sin escuchar los ronquidos pero sí la alarma para despertar.
● Bye Smoke
En este caso, el invento trata de monodosis cuya función es eliminar la adicción al tabaco a través de su aplicación sobre las papilas gustativas.
● Why Cry
Este dispositivo es capaz de diagnosticar la causa del llanto de un bebé con una exactitud del 95 por ciento. Citado por The New York Times como una de las ideas del año, Why Cry fue el primer y más exitoso invento de Pere Monagas.
¿Por qué decidió crear un purificador de aire?
Cuando tenía aún 14 años, Pere construyó su primer purificador de aire debido a que su padre padecía de bronquitis asmática. Para ayudarlo con dicha enfermedad, Monagas decidió desarrollar un ionizador y no fue hasta el 2018 que retomó el proyecto para poder lanzarlo en Corea del Sur.
En un principio, se llegó al acuerdo de que el purificador de aire saldría al mercado a finales del 2020 como un sistema orientado a mejorar la calidad del aire. No obstante, cuando llegó la pandemia, Pere se propuso adaptar el producto al nuevo contexto, por lo que regresó a su laboratorio a empezar de inmediato con las modificaciones. Gracias a dicha iniciativa, el sistema pudo ser patentado y contar también con la homologación de diversos organismos internacionales.
¿Cómo funciona el purificador de aire?
El purificador de aire es un dispositivo que libera radicales hidroxilos, los cuales se propagan mediante una reacción en cadena y eliminan virus, bacterias y compuestos orgánicos presentes en el ambiente y las superficies. Además, debido a que Monagas lo adaptó a raíz de la pandemia, ha entrado también en el registro sanitario como un producto biocida, el cual es capaz de eliminar el Covid-19.
Conoce más acerca de este purificador de aire
¿Cuáles son las características del purificador de aire?
El dispositivo, creado por Monagas, tiene el tamaño de una pequeña mochila y posee una eficacia del 99% al purificar el aire y las superficies. Además, no es necesario desalojar el lugar antes de desinfectarlo, ya que no es perjudicial para la salud. Por si fuera poco, también se ha demostrado que el purificador de aire ayuda a retrasar la maduración de las frutas, debido a que imita a la naturaleza al mezclar oxígeno enriquecido con ozono y terpeno o agua oxigenada.
Entre otras características, se encuentran las siguientes:
- Es una tecnología segura que no desprende ozono, sino que lo utiliza como reactivo y libera únicamente el radical hidroxilo.
- Se diferencia de los spray ambientadores al no liberar líquidos al medio ambiente.
- Es mucho más efectivo que otros purificadores de aire gracias al uso de radicales hidroxilos.
- Puede ser utilizado en presencia de personas o animales.
- La humedad del aire permite la reacción en cadena, por lo cual, en cuestión de segundos, el virus deja de tener capacidad de replicarse, alimentarse e infectar.
- Los cartuchos, que guardan el terpeno, deben ser cambiados cada tres meses.
- Es capaz de eliminar microorganismos en bajas concentraciones y su velocidad de reacción es inferior a 4 segundos, es decir, la milésima parte de los desinfectantes químicos.
Lee más acerca de la tecnología de este dispositivo (Nuvohla)
A pesar de que todo empezó como un simple ionizador para su padre, con el pasar de los años, Pere Monagas no solo logró crear uno de los sistemas más efectivos para la purificación del aire, sino que también trabajó arduamente para adaptarlo a la pandemia y permitir así que múltiples hospitales de Wuhan desinfectaran sus ambientes del Covid-19.
Todo esfuerzo es bien recompensado y Monagas puede dar fe de ello, ya que, en la actualidad, se ha demostrado la efectividad y popularidad del purificador de aire gracias a que universidades, hogares, supermercados, organizaciones de médicos e incluso compañías aéreas se han interesado por el producto.